InicioAvesLa alimentación básica de las aves domésticas

La alimentación básica de las aves domésticas

Sin lugar a duda, la alimentación es una de las cosas más importantes a tener en cuenta en nuestras mascotas, y las aves no son una excepción. Si decidimos tener un ave como mascota, nos beneficiaremos a diario de su maravilloso canto y del aleteo constante de sus alas. De su dieta depende la muda y el brillo de su plumaje, su canto y obviamente, su bienestar; si bien es verdad que algunas especies de aves requieren unos cuidados más exigentes que otras, por eso, antes de adquirir una especie, debemos informarnos de qué cuidados conlleva. En general, a la hora de proporcionarle una dieta equilibrada se deben tener en cuenta:

  • Hidratos de carbono. Son los que proporcionan energía al animal y se encuentra generalmente en las semillas (avena, alpiste, arroz, etc.).
  • Las grasas. Mantienen sano y brillante el plumaje incluso en la muda. Hay que tener cuidado de no excederse para no ocasionar problemas tales como obesidad, problemas hepáticos, etc. Las grasas se pueden obtener del sésamo o el girasol.
  • Minerales y vitaminas. Ayudan al buen desarrollo del organismo del animal y a que esté saludable. Dándole frutas y verduras frescas (bien lavadas por supuesto) les aseguramos una salud del hierro. Sus preferidas suelen ser la manzana, la lechuga y el tomate.
Polluelos que acaban de romper el cascarón

Si hablamos de polluelos, en el mercado se venden unas pastas, húmedas y secas, para que los padres se la den a sus crías pero se les debe comenzar a administrar desde antes del apareamiento y seguir tras el nacimiento de las aves.

Nunca debemos olvidar proporcionarle agua fresca, en verano se aconseja cambiársela una vez cada dos días, y tener su jaula y recipientes limpios, ya que se puede acumular moho y bichos, lo que entraña riesgos para el ave y que, cuanto más grande sea la jaula en la que lo tengamos, más movimiento tendrá el animal y menos problemas tendrá.

Aún proporcionándole esta dieta variada, también debemos incorporar complementos vitamínico-minerales como yodo, calcio, etc. que se encuentran en cualquier tienda especializada.

Alejandro
Alejandro
Bloguero y amante de la red. Adicto a las RRSS y a comentar todo lo que veo. El saber no ocupa lugar.

2 COMENTARIOS

  1. Un post lleno de verdades. Hay que tener cuenta que por ejemplo en el caso de aves domésticas como las cacatúas o loros, es necesario establecer una alimentación centrada en comida para loros que cumpla todas las necesidades y elimine los déficits que suponen otros alimentos no dirigidos a aves domésticas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Iván Miguel on Gatos exóticos: el Sphynx