InicioGatosGatos exóticos: el Sphynx

Gatos exóticos: el Sphynx

gatos exóticos: el sphynxUno de los gatos más exóticos que existen en el mundo y que, por tanto, te será muy  difícil de encontrar en tu tienda de mascotas más habitual es el Sphynx o Gato Esfinge. Se trata de una especie que llama especialmente la atención por su complexión fuerte y, sobretodo, porque a simple vista parece que no tiene pelo. ¿Te imaginas no tener que barrer las típicas bolas de pelo que llenan el comedor de todos los dueños da gatos?

Esto es posible porque los gatos de la raza Sphynx poseen un tipo de pelo tan sumamente fino y corto que parece que realmente no  tengan y sean completamente calvos. Actualmente sólo existen, juntamente con ésta, dos razas más reconocidas internacionalmente como de “gatos sin pelo”: la Peterbald y el Don Sphynx. Y, aunque te parezca increíble, su aspecto es fruto de una evolución genética natural que apareció en la década de los años 60 en Canadá. Sus criadores únicamente han trabajado para mejorar su especie.

La ciencia veterinaria sigue hoy en día estudiando la cría poco habitual de esta raza de gatos que posee rasgos físicos muy característicos, como su cabeza de contornos redondeados y con pómulos muy salientes, ojos considerablemente grandes y orejas muy grandes en la base y bastante abiertas.  Su cuerpo es mediano o grande (nunca pequeño), con un peso bastante destacable y un abdomen redondeado y desarrollado. A pesar de todo, no aparenta ser gordo. También se destaca su cola en forma de látigo.

La raza de gatos Sphynx es habitualmente dulce y pacífica de temperamento. Son curiosos e inteligentes y muy dependientes de sus dueños pero a la vez resultan ser muy amigables con todo el mundo. Entre sus cuidados solo llama la atención que son muy sensibles a los cambios de temperatura por lo que, sobretodo en invierno, agradecen que se les proporcione un ambiente cálido donde estar.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Maria Dolores
Maria Dolores
Amante de mi casa y de las energías místicas. Apasionada de la jardinería. Mi perra es mi pasión se llama Linda, es la alegría de la casa.

1 COMENTARIO

  1. La cara me recuerda a un bulldog francés…

    La verdad es que es una especie curiosa, si había visto alguna que otra foto de gatos sin pelo, pero nunca imaginé que fuese una raza, mas bien pensé que si sería algún tipo de defecto o enfermedad. Que mala es la ignorancia…

    La característica del poco pelo, aparte de ser una ventaja por la limpieza de la casa, seguramente también sea una ventaja para la gente alérgica a los gatos. Simplemente es una suposición, pero quizás alguien con alergia, que le gusten mucho los gatos, esta raza podría ser una solución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Iván Miguel on Gatos exóticos: el Sphynx