En estas fiestas, el cuidado de mascotas deben ser tenidos en cuenta de manera específica, y es que ellos no disfrutan de los ruidos y exceso de los que nosotros sí.
Tu ¿qué mascotas tienes? Si bien los recaudos mantienen un hilo conductor en Navidad y Año Nuevo, cada caso y cada casa tiene lo suyo propio. No es igual un perro al cual los estruendos de la pirotecnia le producen un miedo terrible, que un pez al que los más chiquitos de la familia quieren alimentar con los chocolates que ellos están consumiendo.
Consulta a los expertos en veterinaria de tu zona, sobre los cuidados específicos para tus mascotas que pueden ser perros, gatos, peces, aves, y más aún asesórate si son exóticos, donde las precauciones pueden tener variaciones inimaginables.
Ponte en campaña y acondiciona desde ya una habitación para ofrecerles refugio; un ejemplo que te puede aportar ideas, es el de agregarle cunas en el caso de perros y gatos; alimento, agua y, dejarles música o televisión encendida. Entrénalos ya, para que asocien ese espacio como un lugar acogedor y así amortiguar los ruidos de las fiestas y trastornos que se puedan generar a raíz de los cambios que se producen en el ambiente.
Los expertos afirman que en Navidad y Año Nuevo, las peleas, atropellos por escapismos, así como alteraciones digestivas por la variación de la dieta y otros, son los titulares a la hora de la consulta. No dejes que en estas fiestas el ¿Qué hago con mi mascota? te tome por sorpresa. Prepárate y prepáralos ya para esa noche espectacular donde pasarlo con los tuyos sea una diversión total.