Uno de los peces más llamativos que se pueden tener en un acuario o una pecera en nuestro hogar es el llamado Pez Tiburón de Cola Roja o también conocido por su nombre científico, aunque un poco más difícil de escribir y de leer: el Espalzeorhynchos bicolor. Pero mejor dejémoslo en en el Labeo bicolor.
Este pez pertenece a la familia de los Cyprinidae, y se sabe que habitan en la región asiática, en los ríos de montaña del sudeste.
Como podrán ver en la foto, su cuerpo es alargado y presenta dos característicos barbillones en la boca. Se lo suele llamar tiburón por su aleta dorsal que se asemeja a la de un escualo. Su otra aleta, tiene una forma de horquilla.
Usualmente este tipo de pez se presenta como bicolor, es decir, de dos colores. En general, estas dos tonalidades se dan en la aleta caudal de un color intenso como puede ser el rojo y el resto del cuerpo usualmente negro o blanco. Las hembras comúnmente son las que se desarrollan mucho más grandes y corpulentas y las identificamos además porque sus colores son más pálidos que los de los machos.
Para poder tener uno de estos peces hay que tener una pecera o acuario bastante grande (150 litros) y su temperatura debiera estar entre los 23 y los 27 grados centígrados.
Además, el mismo tiene que estar equipado con muchas plantas para hacer de refugio, asi como rocas y raíces varias para poder delimitar el territorio, porque claro, otra de las características de estos peces es que son muy territoriales y en especial con su propia especie.
El pez tiburón de cola roja se presenta como un gran nadador, que puede llegar a medir hasta 12 centímetros y vivir unos 17 años de edad.