Como bañar al perro

Muchos dueños se preguntan que es lo que hay que hacer para bañar al perro, ¿qué tan difícil puede ser? No tanto. No obstante hay que tener una serie de cuidados y recomendaciones a la hora de bañar a la mascota ya que no es como cualquier persona normal, porque su pelaje y piel requieren de distintos cuidados para evitar infecciones o la perdida del cabello prematuramente.

Muchos expertos en veterinaria no recomiendan bañar a los animales, debido a que su olor es algo característico para los demás perros siendo un medio de comunicación e identidad. Es por ello que el baño debe ser en forma regular (no demasiado frecuente) para no disminuir las propiedades de la piel del can y que se produzca resecamiento de la piel y posterior caspa.

Bañar perro


Para bañar al animal es recomendable cepillar y peinarlo antes de meterlo en el contenedor con agua, cuya temperatura deberá ser tibia (ni muy fría ni demasiado caliente). Luego será necesario aplicar chmapu especial para perros con antipulgas y garrapatas, por el lomo y por las patas (dejar la cabeza para lo ultimo).

Para lavar la cabeza, deberis tener cuidado de que no entre agua en los conductos auditivos del perro, es por ello que una buena opción es colocarle un poco de algodón en los oídos (que luego deberemos recordar quitar).

Para el secado lo ideal es haber acostumbrado al perro al secador de pelos humano, ya que es lo mas eficaz porque elimina la humedad que queda en la piel del perro. Pero antes de utilizar el aparato, es necesario realizar un “centrifugado” de la mascota con una toalla de mano, siempre acariciando y nunca frotando, en dirección descendente como va el pelaje.

Finalmente podremos peinar nuevamente y cepillar al perro. Perfumar a gusto y darle un buen premio si es que se ha comportado bien.