El periodo de celo de las mascotas, en este caso en especial de las perras, puede ser un poco confuso para sus dueños. Ahora es esencial que como dueño de una perra se tenga conocimiento y mucho cuidado al respecto ya que de esta manera podremos cuidar bien a nuestra mascota y evitar que quede preñada.
El celo de las mascotas
Tienes una perrita y no conoces mucho sobre el celo. Pues es esencial que sepas sobre esto y por eso aquí encontrarás unos datos muy útiles para que puedas detectar este periodo y sobre todo para que puedas cuidar a tu mascota:
- Para comenzar debes saber que el celo en los perros aparece cuando la mascota entra a la pubertad. La edad promedio para ello es de los 6 meses pero puede variar dependiendo de la raza, los más pequeños desde los 5 y razas grandes desde el año o dos años.
- El celo de las mascotas nos habla del inicio del ciclo reproductivo del animal y nos advierte de que en este tiempo nuestra perra puede quedar preñada.
- En cuanto a los periodos en los cuales se presenta el celo estos suelen ser dos por año, cada seis meses. Como ya decíamos según la raza varia siendo las razas pequeñas las que tienen ciclos más frecuentes de cada 4 meses. Las perras grandes cada año y medio.
- Respecto a la duración de este periodo debes saber que toma de 2 a tres semanas en los cuales se presentan diferentes síntomas. Dentro de estos están la inflamación o crecimiento de la vulva, así mismo se expulsa flujo rojizo que pasa a ser rosado claro. Así mismo la perra orinará más con el fin de llamar a los perros con las feromonas.