Perros con ladrido crónico

Las mascotas nos aportan cariño y compañía, pero muchos de estos animales son utilizados por las personas a modo de defensa ante situaciones como robos y otras. Pero ¿hasta dónde podemos manipular a un animal para que se comporte como guardaespaldas?

El caso es que varios de los perros entrenados o no para custodiar nuestra propiedad, muchas veces terminan siendo una molestia  por la cantidad de ladridos que emiten a lo largo del día y la noche. Esto ha llevado a algunos propietarios a someter a sus mascotas a una cirugía para silenciarlos. Se trata de  una intervención quirúrgica mediante la cual se cortan las cuerdas bocales dejando al animal totalmente mudo. Sin embargo, siendo las cuerdas bocales compuestas de tejido, en ocasiones se logran regenerar y el perro nuevamente vuelve a emitir sonido en sus ladridos. Claro que no quedan como antes y el ladrido pasará a ser un quejido en la mayoría de los casos, que en mi opinión es bastante frustrante porque me da la impresión de que el perro está emitiendo un lamento.

Ladrido

Esta cirugía mutante es denominada Cordectomía, y se aplica generalmente en casos de diagnosticarse ladrido crónico. Además de ser muy controversial, numerosas personas han declarado que el animal recupera sonido al ladrar, pero que es bastante menos molesto que el original. Por otra parte hay quienes reportan la recuperación total del ladrido. Por lo tanto, esta cirugía no garantiza del todo que tu perro no vuelva a ladrar. Cuidar la salud de las mascotas así como la de las personas que conviven con ellas es una responsabilidad a evaluar constantemente.

Lo recomendable ante un perro con ladrido crónico, es agotar todos los recursos antes de someterlo a una cirugía que como todas resultan ser traumáticas y peligrosas. Una de las opciones es sacar a tu perro de la casa y dar largos paseos para agotar su energía, que seguramente tenga en exceso; Otro recurso que brinda resultados positivos, es conseguir adiestramiento contratando a un entrenador que luego de estudiar el comportamiento de tu perro sabrá que hacer para disminuir esa cantidad de ladridos que tanto molesta. Y, siempre recuerda que la veterinaria puede aportarte información  sobre mascotas  que necesitan de un entrenador para lograr equilibrio en el entorno.