Perder a nuestra mascota amada de toda la vida es siempre un momento muy feo, puesto que es casi como perder a un ser muy querido. Ya sea nuestro perro, gato, ave, o cualquiera de los animales exóticos que se pueden tener como mascotas, su partida sera dolorosa aunque no la aceptemos.
La perdida de nuestra mascota siempre sera doloroso, porque se pierde a nuestro animal, nuestro amigo, con el que tantos momentos maravillosos hemos compartido a lo largo de nuestras vidas.
Pero por mas que nos pese lo primero que hay que hacer es aceptar que nuestra mascota esta muerta y que no va a regresar. El dolor principalmente se debe generalmente a que proyectamos sentimientos e imágenes nuestras en el animal, como nuestro yo infantil, el compañero ideal, el amigo que no esta, la persona siempre fiel que nos recibe al llegar a casa, etc. Ademas, y especialmente en el caso de los perros, es que nos reflejan en lo positivo y en lo negativo.
Aunque muchas personas no lo vena como algo realmente trágico por lo que estar triste, existen muchos especialistas que opinan totalmente lo contrario, ayudando a sus dueños a afrontar la perdida de la mascota querida.
Existen cinco etapas principales por las que todos pasaremos en algún momento del duelo y son: la negación, el enojo, luego le sigue la tercera etapa llamada de la ansiedad. Aquí en esta etapa esta la reacción de querer hacer algo y arrepentirnos de las decisiones tomadas. Finalmente las ultimas dos etapas son la depresion donde nos caracterizamos por la tristeza y la pena y finalmente la aceptacion. También es muy comun que ocurra primero la aceptacion, para luego sentir pena o drepresion y saltar de una etapa a la otra.