Los cuidados de veterinaria para que tu mascota y tú estén saludables, deben de ser regulares, con visitas mensuales y con la administración de las vacunas necesarias para mantenerlo alejado de las enfermedades más complicadas y de fácil transmisión.
Ya sea que tengas perros, gatos, peces, aves, cada uno tiene sus cuidados básicos de higiene y veterinaria que es preferible mantener para evitar que tu mejor amigo termine siendo tu peor enemigo.
Esto es, teniendo en cuenta que los animales, por más queridos que sean, finalmente son potenciales trasmisores de enfermedades, por lo que contar con la información sobre mascotas más adecuada, es indispensable para una sana convivencia.
Si no sabes cómo cuidar mascotas, entonces acude a la tienda de mascotas o veterinaria, y consulta a los expertos para que te asesoren de todo. Contar con una mascota favorita tiene sus grandes beneficios por los efectos positivos que activan en ti todos los días, pero la excesiva atención, tal como si se tratara de un humano, puede desencadenar en una desagradable enfermedad adquirida.
Puedes pasar toda una vida compartiendo todo con tu animal elegido, pero sin duda que esta información sobre posibles enfermedades que puedes adquirir por un mal manejo en la convivencia, o falta de atención de veterinaria, te vendrán muy bien.
Algunas de las enfermedades de mayor trasmisión de mascotas a humanos detectados, son:
– Rabia: Se adquiere por medio de una mordida u otro tipo de contacto con la saliva del animal infectado.
-Leptospirosis: La bacteria se encuentra generalmente en lugares y objetos, como los juguetes de perros y gatos, donde puedan haber ratas infectadas y éstas hayan orinado.
-Toxoplasmosis: Se transmite por contacto con la materia fecal de los gatos, los cuales pueden también trasmitirlo por la boca dejándolo en su pelo, etc.
-Sarna Sarcóptica: Es un tipo de sarna que se desarrolla tanto en perros como en humanos.
-Tiña: Es una enfermedad que causa micosis, producida por un tipo de hongo, cuya infección si bien no es de las más serias, sí produce trastornos y molestias a quien lo padece.
– Salmonella: Si bien se asocia su contagio al consumo de huevos contaminados, o carnes; también se da por causa del contacto con reptiles que se adoptan como mascotas (serpientes, tortugas, lagartijos).
Por estas y otras tantas enfermedades, es que mantener algunos hábitos básicos de buena higiene, así como atención veterinaria adecuada, son elementos indispensables para la sana convivencia.